Gestión de Empresas Informáticas (GEI)

30 de marzo de 2025

Con una carga de 6 créditos ETCS (150 horas), Gestión de Empresas Informáticas se cursa en el primer cuatrimestre del segundo año.

Su objetivo principal es proporcionar al estudiante una visión general de los problemas económicos en el ámbito empresarial y los métodos para su resolución. A través de esta asignatura, el alumnado adquirirá conocimientos básicos sobre el vocabulario y la dinámica empresarial, esenciales para su vida profesional, incluso si no trabajan directamente en una empresa. Además, les ayudará a interpretar noticias económicas y fortalecer su comprensión del entorno empresarial desde un nivel introductorio.

Requisitos previos para cursar la asignatura

No se requieren conocimientos específicos para comenzar a cursar esta asignatura.

Contenidos

  1. La empresa y la función directiva.
    • Empresa y empresario.
    • El proceso de dirección de la empresa.
    • La dirección de los recursos humanos.
    • Análisis de problemas y toma de decisiones.
    • Técnicas instrumentales de planificación, programación y control.
  2. Finanzas.
    • Elementos financieros.
    • Las inversiones y su selección. La rentabilidad de las inversiones.
    • Las fuentes de financiación y su selección. El coste del capital.
  3. Producción.
    • Elementos productivos. El proceso de producción y el factor humano.
    • La capacidad de producción.
    • La logística.
  4. Marketing.
    • Elementos de marketing. El mercado, la demanda y el presupuesto mercadotécnico.
    • Investigación de mercados, segmentación y experimentación comercial.
    • Las variables de marketing.

¿Qué hice para superar la asignatura?

Examen

El examen trata de 20 preguntas tipo test:

La nota media de las dos PECs se suma a lo que hayas obtenido en el examen. No obstante, si no has realizado las PECs, es necesario un 5.6 en el examen para aprobar.

Cabe destacar que de las 20 preguntas, suele cuadrar que 10 de ellas son teóricas y las otras 10 son problemas. Por ello, es necesario revisar bien los exámenes anteriores y, sobre todo, practicar los problemas que aparecen.

Conclusión

En una escala de Fácil-Medio-Difícil, me pareció una asignatura de nivel medio-fácil.

Se trata de una asignatura en la que se deben comprender bien los conceptos relacionados con el mundo empresarial y económico. Aunque son términos introductorios y básicos, si no los has tratado alguna vez, puede ser algo confuso su estudio en un inicio. Por otro lado, respecto a los problemas a resolver, es recomenable practicar todos aquellos que aparecen en exámenes anteriores.